Cucorent
Alquiler de control de presencia y accesos
Buscar
Visita nuestra tienda
  • ARTÍCULOS
  • JURÍDICO
  • OPINIONES
  • ENTREVISTAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
Menu atrás  

Control laboral, las nuevas tendencias en el sector

3 junio, 2020
Control laboral, las nuevas tendencias en el sector
4.8 (96%) 5 votes

control-laboral

 

Estamos de vuelta en la oficina, el taller o la fábrica. El auge del teletrabajo es un hecho pero en nuestro país aún el porcentaje del trabajo presencial es muy superior al que se realiza en remoto. La sociedad y la empresa han interiorizado en estas semanas que nada volverá a ser igual hasta que la competencia entre laboratorios y países arrumbe al dichoso virus al almacén de aquellos que mantenemos a raya mediante una vacuna anual.

Los cambios de costumbres afectan a todos los niveles y no parece que vayamos a tener este problemón resuelto cuando vuelvan esos fríos otoñales en los que al parecer el virus se encuentra tan cómodo. Esto nos hace revisar todas las rutinas sociales y laborales para garantizar la salud y evitar contagios que son un drama personal para todos y un agujero negro para las empresas. Estas necesitan planificar y cumplir sus objetivos con mucho cuidado y dar los pasos que requiere la nueva situación. Un esfuerzo extra de medición y control laboral de la asistencia que desde ya van unidos a medidas de higiene y profilaxis.

En esta vuelta a los centros de trabajo físicos se multiplican los expendedores de gel hidroalcohólico en las entradas, se normalizará en algunos casos la toma diaria de temperatura, los puestos de cada empleado se distancian y se reducirán las reuniones a las más imprescindibles y siempre guardando distancias de seguridad hasta ahora inéditas.

Por tanto, se observa un retroceso de los sistemas de control de acceso mediante huella digital en muchas instituciones al ser las manos de las partes del cuerpo más susceptibles de retener y extender el virus (de ahí el uso generalizado de guantes).

Para evitar el contacto de la huella digital con el lector se está pasando a la tarjeta de proximidad en muchos terminales mixtos que permiten tanto fichar con tarjeta como por huella. Con una simple modificación en un parámetro en el software de control laboral, se puede hacer que funcione solo el lector de tarjetas de proximidad del terminal, evitando así el posible contagio con huellas previas. Una vez que el riesgo haya pasado, será sencillo volver a la opción de doble lectura.

 

La tarjeta Rfid y el reconocimiento facial suben posiciones en el control laboral

La tarjeta de proximidad por radiofrecuencia ya era el sistema más extendido antes de que fichar con huella digital progresara y ahora es momento de retroceder una casilla… o bien de avanzar a la siguiente y confiar en el reconocimiento facial, que garantiza igualmente la ausencia de contacto físico con la máquina.

Los sistemas de control laboral de Cucorent por huella digital (que también permiten recoger los datos horarios para controlar la presencia de los empleados) son mixtos e incluyen la opción de fichar con tarjeta de proximidad, pero en estas fechas son especialmente atractivas dos de sus promociones en productos de reconocimiento facial. Puede ser el mejor momento para comprar uno de estos dos equipos:

  • Reconocimiento Facial Jara: Sirve tanto como control de presencia como de accesos profesionales. Permite realizar el marcaje mediante reconocimiento facial, tarjeta por proximidad y/o contraseña. A cada movimiento se le puede introducir un código de incidencia. Permite descarga de datos por pendrive y exportarlos desde la aplicación CUCOTIME en txt, xls… Su licencia de Control de Presencia se adapta al número de empleados, se pueden programar horarios de invierno y verano y, además, dispone de salida relé para conectar una sirena externa. Este equipo, que en alquiler costaría 52€/mes y cuyo precio es de 550€, se puede comprar ahora por sólo 380€.
  • Control de Accesos Palma Vestra: Sirve tanto como control de presencia como control de accesos profesionales. Permite realizar el marcaje mediante: reconocimiento por palma, facial, lector de huella y/o contraseña. Comunicaciones: Ethernet (TCP/IP), RS232/485 y Wigand out. A cada movimiento se le puede introducir un código de incidencia. Permite descarga de datos por pendrive. Exportación de datos desde la aplicación CUCOTIME en txt, xls… Posibilidad de programar horario invierno/verano. Además de la salida relé para sirena externa, también permite abrir puertas a través de relé. El Palma Vestra se alquila por 58€/mes y normalmente cuesta 600€. Con la oferta Especial Coronavirus, Cucorent lo deja a precio de coste 412€ para evitar contagios.

Las facilidades que está proporcionando el Gobierno y que Europa auspicia se orientan especialmente a favorecer la digitalización de la empresa, y las problemáticas circunstancias actuales ofrecen, paradójicamente, una ocasión única para avanzar en los métodos de un control laboral que será cada vez más importante ante el cambiante mercado laboral y normativas que son exigentes con las compañías.

Compartir esta entrada
LinkedIn
Entradas relacionadas
organización digital
La organización digital llega a nuestras empresas
24 febrero, 2021
fichar
¿Cómo vamos a fichar en las empresas?
11 febrero, 2021
ampliación de los ertes
Ampliación de los ERTES: todo lo que necesitas saber
3 febrero, 2021
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Puedes utilizar etiquetas y atributos de HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Borrar formularioEnviar