ampliación de los ertes

Calculadora de absentismo laboral

El absentismo laboral es uno de los mayores problemas de las empresas, que puede afectar negativamente a la productividad y a la consecución de objetivos, a causa de que los trabajadores realizan menos horas de trabajo a las correspondientes en su jornada laboral. ¿Qué es absentismo laboral según la RAE? Abstención deliberada y frecuente de…

organigrama

¿Qué es un organigrama y cómo hacerlo?

Los organigramas son una herramienta fundamental en la gestión empresarial que proporciona una representación visual de la estructura jerárquica y funcional de una empresa. Un organigrama consiste en un mapa o esquema que muestra una representación gráfica de cómo se relacionan las distintas áreas y departamentos dentro de una empresa, permitiendo observar con claridad las…

teletrabajo en méxico

Jornada continua o intensiva: principales ventajas para empresas y trabajadores

La jornada intensiva o continua se define como el sistema de organización del horario laboral en el que la actividad se concentra en un período continuo e ininterrumpido. Este tipo de jornada presenta varias ventajas para el trabajador, como por ejemplo, realizar todas las labores del día en una sola franja horaria para así salir…

firmar un papel no es válido

Canal de denuncias obligatorio en 2023

2023 está siendo un año cargado de novedades para las empresas. Una de las más importantes es, sin duda, la obligación de implantar un canal de denuncias a nivel interno. Pero ¿cuándo hay que hacerlo y cómo lo debes hacer? Aquí te vamos a contar todo lo que has de saber al respecto, así que…

Evaluar el teletrabajo

Jornada laboral: definición y tipos

La jornada laboral se define como la cantidad de tiempo que un empleado dedica a su trabajo en una empresa o entidad, y que está establecido en su contrato laboral. En España, el Estatuto de los Trabajadores recoge diferentes modalidades de jornada laboral, siendo la jornada completa y la parcial las más conocidas. No obstante,…

Conoce los tipos de excedencia laboral existentes

Excedencias laborales: ¿qué tipos existen?

La excedencia laboral consiste en la suspensión del contrato de trabajo a petición del propio trabajador, con la particularidad de que mientras el contrato esté suspendido, la relación laboral entre el empleado y la empresa se mantiene. Recogida en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores, la excedencia voluntaria permite a un trabajador cesar…

elegit-software-recursos-humanos

¿Cómo elegir un software de recursos humanos?

  Un software de recursos humanos es, sin duda, una herramienta capaz de agilizar los procesos productivos de cualquier empresa. Además, en unos tiempos en los que el teletrabajo es cada vez más habitual en las empresas, ha cobrado una importancia capital a la hora de realizar el registro horario obligatorio. Sin embargo, ¿sabes lo…

area de recursos humanos

5 áreas de Recursos humanos en las que formarte

  Existen numerosas áreas de recursos humanos en las que es posible encontrar trabajo rápidamente. El motivo no es otro que lo importante que son dentro de la empresa, algo que hace que sus profesionales siempre estén muy demandados. Aquí vamos a ver 5 áreas de Recursos humanos que más pueden llegar a interesarte por…

gestion del departamento de rrhh

Gestión del departamento de RRHH en la nube

Por suerte, acumular montañas de papel dentro de los departamentos de recursos humanos dejó de ser una realidad hace ya algún tiempo. Sin duda, la llegada de los programas informáticos capaces de digitalizar todos los procesos fue una bendición. Sin embargo, estos sistemas no estaban exentos de contras como, por ejemplo, la necesidad de contar…

seguridad social

Seguridad social ¿Cuánto pagamos por un trabajador?

  Los seguros sociales son un conjunto de coberturas que poseen todos los trabajadores. Se abonan a un organismo denominado Seguridad Social todos los meses y su objetivo es mantener el estado del bienestar. Por tanto, siempre que se contrata a un trabajador, hay que prever el bono de dichos seguros. Pero ¿a cuánto ascienden?…