La nueva regulación del registro de la jornada laboral ha sido como el pistoletazo de salida para las tecnológicas especializadas en sistemas de control de presencia, que están difundiendo la variedad de sus modelos y las ventajas de sus propuestas. Ante esta avalancha de oferta provocada por la creciente demanda, el empresario necesita informarse lo mejor posible antes de decidirse por una opción.
En primer lugar, debe saber que estos controles pueden ser solo de presencia o de presencia y acceso. Estos últimos son útiles como terminales controladores de accesos al trabajo porque al utilizarse no solo registran ese movimiento sino que abren una puerta o torno). Hay diversas tecnologías compatibles según el modelo que se escoja: lector de huella dactilar, reconocimiento facial, tarjetas de proximidad (RFID) y contraseña numérica por teclado. La tendencia apunta al empleo de sistemas biométricos -del griego bio (vida) y metron (medida)- que utilizan parámetros físicos únicos de cada persona para comprobar su identidad como las huellas dactilares, palma, retina e iris del ojo y patrones faciales. Se prevé que estos métodos de identificación dejarán pronto obsoletas a las clásicas tarjetas por sus ventajas higiénicas y porque impiden tanto la suplantación como la sustracción con la consiguiente pérdida de datos que puede ocurrir con una tarjeta.
Cualquier sistema de control se basa en dos elementos: el terminal de control de presencia que captura los movimientos del empleado, y el software necesario para registrarlo. Los terminales de control de presencia de captura por tarjetas rfid o biométricos disponibles en el mercado son similares entre sí y el elemento diferencial es el software que gestiona la información facilitando el trabajo de los departamentos de Recursos Humanos. Son herramientas que permiten el registro de la horas trabajadas de los empleados y su gestión, comparando su horario teórico con el realmente cumplido, detallando incidencias de todo tipo, motivos de absentismo, vacaciones etc.., y todos estos datos son exportables elaborar nóminas, controlar horas extras o proporcionar los informes precisos ante una Inspección de Trabajo.
Una solución para cada caso
Como decimos, en el mercado se encuentran mil y una posibilidades cruzadas. ¡Claro que se puede comprar a distancia un sistema, a ser posible el más barato, probar a ponerlo sin asesoramiento ni mantenimiento… y a ver qué pasa!. Los hay desde terminales que incluyen lector de tarjetas y lectura de 500 huellas dactilares con software incluido hasta aplicaciones móviles que garantizan igualmente el control de presencia laboral. Si combinamos cada tecnología de identificación con la escalabilidad de cada sistema y sumamos a la ecuación todas las opciones de alquiler y/o compra y las distintas condiciones de los contratos (que incluyan o no el mantenimiento) el catálogo de opciones se hará interminable y no resultaría muy aclaratorio para quien debe tomar esa decisión sin demora.
¿Cómo decidir entonces la mejor opción para cada empresa? Consultando sin compromiso a una empresa especializada que lleve en el mercado el tiempo suficiente para conocer toda posible incidencia que un terminal de control de presencia pueda suscita, y no a una cualquiera recién creada al calor de la nueva normativa con el único fin de vender sus aparatos.
Cucorent fue la primera compañía especializada que ya incorporó hace tres años en sus sistemas el informe de registro horario que ahora exige la ley. Sus sistemas permiten también implantar con eficacia la tendencia en auge de la flexibilidad horaria que ayuda a la conciliación y mejora la productividad. Los productos de Cucorent no son los más baratos del mercado, pero se modulan para cada cliente de tal manera que su precio final es menor que el de los demás fabricantes.
Los Sistemas de Control de Presencia de Cucorent son fáciles y rápidos de instalar y la formación para su uso es sencilla. La mejor prueba de su fiabilidad son los miles de instalaciones realizados en su trayectoria para empresas de todo tipo, desde los 5 a los 2.300 empleados.
Para alcanzar una mayor rentabilidad en una empresa, la solución que brinda Cucorent es el alquiler de un control de presencia que se pueda probar durante los meses que sean necesarios para experimentar su efecto tanto a nivel económico como en la productividad de los empleados. De esa manera, el empresario podrá seleccionar con conocimiento de causa el tipo de sistema que más se ajuste a las necesidades y sacar sus conclusiones propias. Y sólo cuando el empresario quede convencido, puede hacer números y decidir si prefiere comprar el sistema de control de presencia o continuar alquilándolo.
Como ventaja añadida, los sistemas de Cucorent en contrato de alquiler no exigen ningún tipo de permanencia ni de fianza, e incluyen en su precio tanto el mantenimiento como el soporte técnico por vía telefónica.