Cucorent
Alquiler de control de presencia y accesos
Buscar
Visita nuestra tienda
  • ARTÍCULOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • ENTREVISTAS
  • JURÍDICO
Menu atrás  

Apps para el control horario laboral

17 septiembre, 2019
Apps para el control horario laboral
5 (100%) 4 votes

apps para el control horario

 

Cuatro meses después de la entrada en vigor del registro obligatorio de la jornada laboral y el consiguiente control de horarios para todos los trabajadores, muchas empresas aún no han puesto manos a la obra confiando quizás en que el «período de gracia» de la Inspección de Trabajo se prolongue indefinidamente, o tal vez  esperando que la fluctuante escena política mantenga la ejecución de la norma en un limbo teórico. Pero nada más lejos de la realidad. Ya antes del verano se produjeron las primeras sanciones y  el Estado, independientemente de la estabilidad puntual del actual poder ejecutivo, sigue su marcha.

Los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social que llevaban mucho tiempo reclamando esa regulación tienen ya marcadas claramente las directrices a aplicar y con el comienzo del nuevo curso multiplicarán sus actuaciones y las sanciones previstas por este incumplimiento que, recordemos, pueden alcanzar los 6.250 euros si se detectan irregularidades en los horarios o la realización de horas extras o complementarias no computadas ni pagadas.

Dentro del amplio espectro de modalidades de relación laboral, la jornada a tiempo parcial, el teletrabajo y los trabajos que se realizan habitualmente en un régimen de movilidad son los que más quebraderos de cabeza están dando a los empresarios que quieren cumplir la ley y aun no han decidido qué sistema adoptar.

Por otro lado, cada vez más empresarios bien asesorados comienzan a ver en la aplicación de este imperativo legal una ventaja que no solo les permitirá cumplir la ley sin temor a las inspecciones por horas extras sino que, con la implementación de un sistema de control de horarios podrán aprovechar las funcionalidades de estos sistema para racionalizar la distribución del trabajo, optimizar la contratación y productividad en sus negocios y llevar un control de incidencias, nóminas y vacaciones en el manejo de la empresa que van a agradecer enormemente sus departamentos de Recursos Humanos.

Una vez más hay que decir que la tecnología está aquí para ayudar y que las aplicaciones informáticas, tanto en web como para  móviles, son la solución definitiva a estos problemas. No podemos dejar a un lado la tecnología en la era digital de la hiper-conexión y el Big Data. Aún hay empresas que controlan los horarios de sus empleados con su firma en un papel o usando el programa de hojas de cálculo Microsoft Excel. Y es chocante que precisamente las pymes, aquellas que más necesitan apurar el rendimiento de  los tiempos de cada miembro de su personal, no hayan optado aún en masa por alguna de las muchas aplicaciones que incluyen terminales con distintos sistemas de lectura y su software, o las móviles que permiten llevar el control horario desde un smartphone.

 

Elige las Apps para el control horario más innovadoras del mercado

La estructura y los procesos de cada empresa son diferentes, y muchas cuentan con trabajadores autónomos, empleados con movilidad y teletrabajadores, ya sea porque la empresa carezca de oficina física o porque su especialidad requiere necesarios desplazamientos diarios. Incluso dentro de un hotel, las obligaciones de los empleados cada vez están más lejos de una mesa fija en un despacho.

Teniendo en cuenta estas particularidades, Cucorent ha desarrollado sistemas de control de presencia y registro horario que se adaptan a estos casos y con total fiabilidad para la Inspección de Trabajo. La aplicación CUCOTIME se adapta a todos los horarios de jornada posibles y permite el fichaje desde cualquier lugar, tanto por tablet como a través del móvil. Además, una vez instalada esta app para el control horario en el móvil del trabajador, la empresa conocerá en todo momento la posición del usuario mediante geolocalización. Su software, compatible con multidispositivos, realiza un seguimiento rápido, claro y eficaz de los movimientos/marcajes de los empleados, tanto de los que están en el centro de trabajo como teletrabajadores y aquellos con movilidad fuera de la empresa. Este nuevo sistema es útil no solo para el control de horas trabajadas sino también para mejorar la seguridad y el registro de incidencias.

Con acceso inmediato a la gestión y supervisión de datos, entre otras cosas, el software: – Controla la imputación masiva de marcajes mediante el histórico y diferencia cuándo se realizan de forma automática o manual.

  • Conserva el historial de todas las modificaciones que se efectúen en los marcajes realizados por el empleado.
  • Accede a la ficha de empleado seleccionando el período de tiempo que se desee con la información del empleado sobre movimientos, incidencias, calendarios o  vacaciones.

Este sistemas de control de horarios fiable para la Inspección de Trabajo es coherente con la flexibilidad horaria y las nuevas fórmulas de trabajo que buscan conciliar la vida personal con la laboral, al medir con exactitud los tiempos reales dedicados a una tarea profesional, y supone una excelente solución para el cumplimiento de la legislación vigente.

Compartir esta entrada
LinkedInFacebookGoogle+
Entradas relacionadas
contador de horas de trabajo
Contador de horas de trabajo – Cumple con la ley
23 junio, 2022
Controles de acceso por tarjeta
Controles de acceso por tarjeta ¿son realmente efectivos?
22 junio, 2022
control de accesos en Madrid
El mejor control de accesos en Madrid para tu empresa
21 junio, 2022
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Borrar formularioEnviar