Cucorent
Alquiler de control de presencia y accesos
Buscar
Visita nuestra tienda
  • ARTÍCULOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • ENTREVISTAS
  • JURÍDICO
Menu atrás  

App para fichar en el trabajo, el método en auge para teletrabajar

2 septiembre, 2020
App para fichar en el trabajo, el método en auge para teletrabajar
5 (100%) 6 votes

app para fichar en el trabajo

 

La tendencia hacia la digitalización de procesos y operaciones se ha disparado tras la irrupción de la pandemia Covid-19 y la posición de nuestro país no es de las peores en ese sentido. El informe de la Unión Europea ‘The Digital Economy and Society Index 2020’ sobre el grado de digitalización de los Estados miembros sitúa a España en el lugar número 11 de los 28 países con datos de 2019, que aún incluyen al Reino Unido. Esto es, por encima de la media. En cuatro años hemos avanzado tres posiciones ya que en 2015 España ocupaba el lugar 14 y que esta mejora se lleve produciendo cinco años consecutivos denota una evolución sostenida.

Según este informe, las empresas españolas aprovechan las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales en línea con la media de la UE pero nuestro país “pincha” en capital humano, ya que un 43% de las personas entre 16 y 74 años no poseen las  competencias digitales básicas frente a la media europea del 42%.

Que las empresas consideran su digitalización como la principal lección aprendida de la crisis del Covid-19 también lo reconoce el 78% de los encuestados por la consultora Gedeth Network, que destacaron encontrarse ante una situación única para revisar sus modelos de innovación e I+D a fin de afrontar en mejores condiciones crisis venideras.

 

La necesidad de una app para fichar en el trabajo de manera fiable

Entre las prácticas que la pandemia ha introducido se encuentra el trabajo en remoto, sobre el que se prevé una inminente ley reguladora en España. Una realidad creciente que se debe compatibilizar con la obligación legal de fichar en el trabajo y conservar el registro horario de la jornada laboral, como han recordado tanto el Ministerio de Trabajo como los representantes sindicales repetidas veces durante las negociaciones previas a la esperada ley.

De esta manera, una digitalización creciente coincide con el momento en que las empresas contarán con trabajadores en remoto, desplazados, y gran variedad de horarios y contratos en sus plantillas. La tecnología será este otoño la mejor aliada de empresas y trabajadores ante la necesidad de cumplir todas las regulaciones al tiempo que se fomenta una productividad mejorada y controlada. En esta línea, es una buena noticia que los empleados puedan utilizar a través de su móvil una app para fichar en el trabajo. Para una empresa que quiera cumplir la ley de fichar en el trabajo, evitar sanciones, y además conocer cómo y cuándo desarrollan su trabajo los empleados a fin de poder mejorar sus resultados, si la App de fichaje incluye la geolocalización, tendrá una herramienta de mayor utilidad.

El sistema de app para fichar en el trabajo solo tiene ventajas. Es fácil para el empleado, que registrará el inicio y fin de jornada en su smartphone habiendo dado previamente su consentimiento y aceptado los permisos requeridos. Por el lado e la empresa, es evidente el ahorro que supone este sistema, más económico que instalar sistemas de tarjetas magnéticas o huella dactilar. Además, no requiere mantenimiento y se evita dedicar un empleado al control horario de sus compañeros.

Una App para fichar en el trabajo es la mejor elección para cumplir con la ley del control de horario ya que permite descargar informes y resúmenes mensuales de cada empleado por lo que, ante una inspección, se dispone del registro completo de horas archivado. Para elegir la App más adecuada, hay que confirmar que su proveedor garantice que su aplicación respeta el Reglamento General de Protección de Datos. Como se recopilarán datos personales de los empleados, se debe ofrecer seguridad en el cumplimiento de esa normativa. También debe garantizar que la información del empleado viaje encriptada cuando utiliza la aplicación para que su información no sea hackeada o robada.

La App de Registro y Control de Horas de Cucorent para móviles está disponible en alquiler desde 10,00 € y es un control de presencia con licencia escalable según el número de empleados. Permite el registro y control de horas trabajadas para cualquier clase de personal desplazado. Con ella se pueden realizar marcajes geoposicionados de entrada, salida e incidencias y también capturar fotografías geolocalizadas de cualquier suceso o incidencia de interés. Sus datos se exportan desde la nube a la Aplicación Cucotime en txt, xls, pdf y html.

Compartir esta entrada
LinkedInFacebookGoogle+
Entradas relacionadas
vacaciones
Calcular las vacaciones: ¿Cuántos días me corresponden?
26 mayo, 2022
control de accesos
¿Qué es un control de accesos y la importancia de tenerlo en tu empresa?
25 mayo, 2022
auditoria en la empresa
¿Qué es y en que puede ayudar una auditoria en la empresa?
24 mayo, 2022
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Borrar formularioEnviar