Cucorent
Alquiler de control de presencia y accesos
Buscar
Visita nuestra tienda
  • ARTÍCULOS
  • JURÍDICO
  • OPINIONES
  • ENTREVISTAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
Menu atrás  

Nuevas tendencias en los sistemas de control laboral

2 diciembre, 2020
Nuevas tendencias en los sistemas de control laboral
5 (100%) 5 votes

sistemas de control laboral

 

La profilaxis es la nueva obsesión mundial. Las parejas no se besan, los amigos no se reúnen y el contacto directo con personas y objetos se limita al máximo hasta que lleguen vacunas efectivas para todos. Se extiende el teletrabajo y los robots muestran sus nuevas habilidades en China y otros países desinfectando áreas públicas y llevando pedidos de comida a domicilio. Las aplicaciones móviles identifican enfermos y la tecnología se convierte en un salvavidas imprescindible para que el mundo no se detenga. No es el escenario de un relato de Philip K. Dick, sino nuestro día a día desde hace nueve meses.

En esta situación, las empresas pueden recibir a sus empleados en los centros de trabajo, pero han de hacerlo con la máxima precaución. Convertir el propio negocio en un foco de contagios resultaría desastroso en todos los sentidos.

Al mismo tiempo, los sistemas de control laboral son más necesarios que nunca. Con plantillas que trabajan algunos días en casa y otros en la empresa, el descoloque de horarios, horas extra, turnos y vacaciones se complica y puede hacerse inmanejable para un departamento de recursos humanos. Un sistema de control laboral con el software adecuado permitirá que la situación no le desborde, pero el paso previo será el método elegido para identificar al personal que acceda a un centro.

 

La tarjeta Rfid está de vuelta en los sistemas de control laboral

En los últimos años, la identificación por huella dactilar en los controles de accesos y presencia subió exponencialmente, liderando el ranking de métodos biométricos y por delante del reconocimiento facial, que despegaba. Ahora esta tendencia se ha invertido entre los biométricos, y mientras crece el reconocimiento facial que evita todo contacto y se ven cada vez más cámaras termográficas portátiles para tomar la temperatura rápidamente a los empleados que acceden a una empresa, la huella dactilar pierde su hegemonía. Extenderse líquido hidroalcohólico en las manos antes y después de plasmar la huella invalida casi por completo este sistema en la actualidad, y no hacerlo es sencillamente peligroso. De manera que no solo sube el reconocimiento facial sino que se recupera un método que parecía residual tras la crecida biométrica.

La tarjeta de proximidad por radiofrecuencia vuelve por sus fueros al garantizar la ausencia de contacto físico con la máquina. Fichar con tarjeta recupera su vigencia y es momento de recordar sus bondades. Solo hay que acercar al terminal esta tarjeta, personal e intransferible, que el administrador del sistema facilita al empleado y el sistema detectará su chip de proximidad registrando el evento (entradas, salidas, descansos…).

Cierto que entre sus riesgos están el extravío o la suplantación de un empleado por otro cuando no hay un vigilante físico en la entrada que conozca bien al personal, pero las tarjetas de proximidad siguen siendo el método más barato y sencillo de mantener. Recordemos que siempre estuvieron recomendadas para empresas cuyos empleados no pudieran fichar por huella en trabajos como talleres, fábricas y demás lugares donde las manos no suelen estar secas y limpias. Ahora esa norma nos concierne a todos.

 

Realizar fichajes con garantías higiénicas

Los sistemas de control laboral de accesos Cucorent se adaptan a la nueva realidad. Sirven para fichar y registrar la jornada laboral y muchos compatibilizan distintos métodos de reconocimiento: facial, huella y tarjeta Rfid.

El Access Finger VI permite fichar con tarjeta, como el Finger IP 65 o el Jara FP, que también funciona con reconocimiento facial.

Si se ha decidido comprar un equipo de control en lugar de alquilarlo, hay dos productos de Cucorent que merecen especial atención por las magníficas condiciones que ofrece esta empresa con experiencia probada en control de personal:

  • Reconocimiento facial Finger TMP, que no solo permite fichar mediante reconocimiento facial (además de palma y huella), sino que detecta la temperatura corporal del usuario y el uso de mascarilla. Sólo se puede comprar online (950€, últimas unidades). Su precio anterior era de1.300€.
  • Reconocimiento Facial Finger Plus, un sistema de control de accesos facial con doble cámara para fichaje sin contacto que también admite tarjeta de proximidad y se puede conectar a una sirena. En alquiler desde 46€ y a la venta por 450€.
Compartir esta entrada
LinkedIn
Entradas relacionadas
registro salarial obligatorio
Cómo resolver el registro salarial obligatorio en las pequeñas empresas
21 abril, 2021
Bruselas
La contrarreforma Díaz y la opinión de Bruselas
16 abril, 2021
digitalización
La digitalización ayuda, pero no es la panacea
30 marzo, 2021
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Puedes utilizar etiquetas y atributos de HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Borrar formularioEnviar