Cucorent
Alquiler de control de presencia y accesos
Buscar
Visita nuestra tienda
  • ARTÍCULOS
  • JURÍDICO
  • OPINIONES
  • ENTREVISTAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
Menu atrás  

Rocío de Frutos: «Si los empresarios están dispuestos a cumplir, el Decreto del registro es suficiente»

25 marzo, 2019
Rocío de Frutos: «Si los empresarios están dispuestos a cumplir, el Decreto del registro es suficiente»
4.7 (94.29%) 7 votes

rocio-frutos.decreto-horario

Rocío de Frutos nos comunica que abandona la política para reintegrarse a la Inspección de Trabajo. Su labor de «diputada currante», como ella dice, ha sido trabajar en normativas complejas permaneciendo en un segundo plano.

 

En Abril, el Grupo Multimedia Ediciones Globales le entregará la «Distinción Mejor Parlamentaria 2019, por su decidida defensa de los derechos de los trabajadores y su apuesta por el entendimiento entre sindicatos y patronal». Finalmente, aunque por un camino distinto del parlamentario, ve cumplido su empeño profesional de que el registro diario de la jornada laboral sea obligatorio.

 

Hoy le preguntamos sobre la redacción final del Decreto Ley de Registro Horario Obligatorio, y dice preferir «no comentar ya mucho este tema, pero si todos los empresarios estuvieran dispuestos a cumplir, el texto en principio no tendría que dar problemas. En este país, desde que sale una obligación legal hay alguien pensando cómo incumplirla, pero yo creo que debería servir. Todo va a depender de lo que estén dispuestos a hacer los empresarios».

 

Sobre el descontento de algunos sectores sindicales que consideran «light» la redacción del nuevo apartado 9 del artículo 34 del Estatuto al decir que «La empresa garantizará el registro diario de jornada» y que también critican como equívoca la referencia a «sin perjuicio de la flexibilidad horaria que se establece en este artículo«, la aún diputada socialista repone: «Mi experiencia como inspectora me dice que cuanto más claras estén las obligaciones, mejor, y la redacción de la Proposición de Ley era más precisa y dejaba menos margen a la interpretación. Era más firme y más garantista. Es lo que puedo decir como ex- Portavoz que defendió la Proposición de Ley que presentó en su día el Grupo Socialista, que hay una diferencia de redacción entre aquella proposición y cómo ha salido el texto en el Decreto Ley».

 

En efecto, basta consultar el texto de la Proposición de Ley de 15/06/2017 para ver la redacción, más terminante, que pretendía para el artículo 34.1:«La jornada de cada persona trabajadora se registrará día a día…»

 

«Hay que registrar con más razón cuando hay flexibilidad horaria porque es la manera de reclamar las compensaciones correspondientes»

 

 

Tampoco se mencionaba en la Proposición de Ley «sin perjuicio de la flexibilidad horaria que se establece en este artículo», una repetición sin mucho sentido porque ya el apartado 1 del artículo 34 del Estatuto dice que una parte de la jornada se puede flexibilizar y ahora podría llevar al malentendido de interpretar «sin perjuicio de la flexibilidad» como que no hay obligación de registrar. Contenta de que los Inspectores tengan una nueva herramienta, Rocío asegura (ya más como Inspectora de Trabajo que como política) que «hay que registrar con más razón si flexibilizas, porque es la manera de reclamar las compensaciones, pero repito, contar con este texto es mejor que no contar con nada, y no debería dar problemas».

 

En las distintas entrevistas que Rocío de Frutos ha concedido a este blog, ya advertía que las empresas que más pegas ponían a su Proposición de Ley eran «las de multiservicios, que dicen que estamos pensando este registro para un centro de trabajo estable, como una fábrica. Pero hay soluciones, aplicaciones informáticas… Si la digitalización está modernizando las relaciones laborales, ¿no vamos a encontrar una solución para eso?. También se dice que es difícil controlar el teletrabajo, pero una sentencia del Tribunal de Justicia de Castilla y León dice precisamente que el trabajo en casa es lo que más nos obliga a controlar la jornada, porque de otro modo se puede someter al trabajador a jornadas interminables».

Compartir esta entrada
LinkedIn
Entradas relacionadas
Emilio Ontiveros: “El registro de jornada está bien para prever desmanes y horas extraordinarias no remuneradas”
27 noviembre, 2019
jose-luis-casero-arhoe
José Luis Casero (ARHOE): » Los sistemas de control horario deben abogar por una productividad flexible y controlada»
3 abril, 2019
UPIT-sistema-de-registro
Mercedes Martínez (UPIT): «Llevar un sistema de registro es sencillísimo en la mayoría de los casos»
29 marzo, 2019
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Puedes utilizar etiquetas y atributos de HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Borrar formularioEnviar