La gestión del personal en una empresa puede consumir demasiado tiempo y dinero si no se dispone de las herramientas adecuadas. Hay que cuadrar horarios, vacaciones, gestionar bajas o ausencias, elaborar las nóminas…
Para poder recoger los datos necesarios para realizar dichos informes, muchas empresas recurren a fórmulas más o menos improvisadas como son las hojas de cálculo o las listas. Pero existen herramientas que pueden ayudar a ahorrar tiempo y dinero a la empresa: los software de gestión de personal.
Dentro del software de gestión de personal, el control de presencia ocupa una posición primordial, tanto si incluyen control de accesos como si no, siendo su utilidad la de gestionar, en una sola herramienta informática, los horarios, vacaciones, retrasos, horas extra…
También son muy útiles para detectar el absentismo laboral y poder con ello elaborar un plan de contingencia que sirva para reducirlo.
Para todo tipo de empresas
Los softwares de gestión de personal se suelen asociar a empresas de mediano y gran tamaño, sin embargo, es una asociación errónea, y son muy útiles en empresas de todos los tamaños y sectores:
- Cuando hay trabajadores con distintos horarios, horario flexible u horario nocturno.
- En empresas donde no es posible tener en nómina a un empleado que se ocupe en exclusiva del departamento de recursos humanos.
- En centros desatendidos donde no hay un responsable que pueda controlar si los empleados cumplen realmente su jornada laboral.
Existen softwares de gestión de personal de precios y complejidades muy distintas. Un programa de administración de personal sencillo pero lo suficientemente completo debe incluir un control de presencia que permita:
- Registrar entradas, salidas, ausencias (y sus motivos), vacaciones…
- Elaborar informes flexibles, para que se adapten a cualquier tipo de empresa.
- Exportar los datos a otras aplicaciones: gestión de nóminas, hojas de cálculo, etc.
Cucotime.NET es un software de gestión de personal diseñado para que el usuario pueda aprovechar todas sus prestaciones sin necesidad de grandes conocimientos informáticos.
Para comenzar a usar Cucotime.NET sólo es necesario seguir 3 sencillos pasos:
- Se crean los distintos horarios que tengan los empleados de la empresa.
- Se adjudica cada horario a los empleados que le correspondan.
- Se crean las incidencias que se desee (vacaciones, visita al médico, visita comercial, descanso, desayuno, comida)
Una vez se hayan llevado a cabo estos 3 pasos, ya es posible comenzar a gestionar los horarios de los empleados, incluyendo las horas extra, y extraer los informes que se necesiten de manera sencilla.