Cucorent
Alquiler de control de presencia y accesos
Buscar
Visita nuestra tienda
  • ARTÍCULOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • ENTREVISTAS
  • JURÍDICO
Menu atrás  

Las inspecciones sobre el registro de jornada que se esperan en 2020

23 enero, 2020
Las inspecciones sobre el registro de jornada que se esperan en 2020
5 (100%) 4 votes

Héctor Illueca, Director General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

 

En el Gobierno recién estrenado, las competencias de Inspección recaerán en la cartera de Trabajo y Economía Social que ostenta Yolanda Díaz y no en la de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de José Luis Escrivá. Así, el reparto en dos del departamento que dirigía Magdalena Valerio deja en el Ministerio controlado por Unidas Podemos el cuerpo encargado de vigilar el cumplimiento de la normativa laboral y de proponer sanciones ante comportamientos negligentes.

El nombramiento del diputado de Podemos Héctor llueca como nuevo Director General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social presupone un enfoque aún más riguroso en el desarrollo del “Plan Director por un Trabajo Digno 2018/2019/2020”.

Desde la aprobación de dicho Plan, que está siendo objeto de un puntual seguimiento por la Administración, y hasta finalizar el año 2020, se contempla la incorporación de 833 nuevos inspectores y subinspectores así como dotar de más medios técnicos y capacidad a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que fiscalice el cumplimiento de la normativa vigente y atajar fraudes.

Una vez consolidado el Gobierno con voluntad de permanencia para una legislatura completa, y siendo del mismo color que el anterior e incluso más inclinado hacia los asuntos sociales por el carácter de su socio de coalición, se prevé una actividad constante del ejecutivo en favor de las medidas aprobadas en aquellos “viernes sociales” como el Decreto-Ley 8/2019 que implantó el registro diario de jornada para todos los trabajadores de la empresa.

 

Los casos de inspecciones sobre el registro de jornada en Andalucía y Madrid

Por tanto, si entre mayo y octubre del año pasado la Inspección ya finalizó 5.363 expedientes relacionados con el registro de la jornada y el tiempo de trabajo (un 3,9% más que en el semestre inmediato anterior), la previsión para este año es un aumento sustantivo de la actividad inspectora y un incremento del número de sanciones y requerimientos de subsanación en aquellos casos en que el registro de jornada no se realice correctamente.

Ya tenemos la previsión en dos comunidades autónomas donde precisamente no gobierna el partido del Gobierno central.

En Andalucía, la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco ha anunciado que la Inspección, en coordinación con la Junta de Andalucía, realizará este año 889 visitas a empresas para verificar el cumplimiento obligatorio del registro de la jornada laboral. La consejera informó de que en Andalucía la Inspección de Trabajo y Seguridad Social desarrolló hasta octubre pasado 1.891 actuaciones sobre el correcto cumplimiento del tiempo de trabajo, que derivaron en 576 actas de infracción a las empresas y 748 requerimientos para que subsanen los incumplimientos.

En 2020, la programación de las inspecciones sobre el registro de jornada en Andalucía prevé 2.356 actuaciones para velar por el cumplimiento de la jornada en cuestiones como los horarios, las horas extras, descansos o vacaciones, a lo que se suma la campaña específica sobre el registro de jornada con 889 actuaciones.

Por su parte, la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, comunicó que tiene programadas en 2020 un total de 62.185 inspecciones sobre el registro de jornada. Consensuadas con los sindicatos CC.OO. y UGT y la patronal CEIM-CEOE, estas actuaciones se enmarcan en el Programa Territorial de Objetivos de la Inspección de Trabajo y Seguridad social para el año 2020, que se desarrollará en colaboración con el gobierno central.

Un gran bloque de las inspecciones en Madrid lo constituyen las relacionadas con prevención de riesgos laborales. También se dedicarán 18.810 actuaciones a evitar fraudes como la contratación ilegal de trabajadores extranjeros o la vulneración del principio de igualdad de trato en sus condiciones de trabajo, especialmente en los sectores que registran una mayor incidencia de trabajadores extranjeros como la construcción, el comercio o la hostelería.

En materia de Seguridad Social se llevarán a cabo 15.391 actuaciones para verificar el correcto encuadramiento de empresas y trabajadores en los correspondientes regímenes de la Seguridad Social, comprobaciones que se extenderán también a cotizaciones, bonificaciones o prestaciones.

En concreto, las actuaciones de control de jornada serán 2099: habrá 300 nuevas especificas de registro de jornada que se sumarán a las 1799 sobre control de tiempo de trabajo.

Compartir esta entrada
LinkedInFacebookGoogle+
Entradas relacionadas
vacaciones
Calcular las vacaciones: ¿Cuántos días me corresponden?
26 mayo, 2022
control de accesos
¿Qué es un control de accesos y la importancia de tenerlo en tu empresa?
25 mayo, 2022
auditoria en la empresa
¿Qué es y en que puede ayudar una auditoria en la empresa?
24 mayo, 2022
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Borrar formularioEnviar