Cada vez tenemos más claro que las mascarillas van a formar parte de nuestra vida cotidiana durante mucho tiempo. Y en el ámbito laboral no han tardado en llegar tecnologías cada vez más sofisticadas que exige esta nueva situación cuyo final no se ve claramente. Pero ya es evidente que la necesidad de registrar la jornada laboral sin contagios en los centros de trabajo sitúa fichar por reconocimiento facial como el principal método biométrico identificador en los controles de accesos y presencia.
Decididamente, estamos en el año de su consolidación. Ya en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que no han podido celebrarse iban a ser los primeros de la historia en aplicar el reconocimiento facial para identificar rápida y eficazmente a más de 300.000 personas entre atletas, voluntarios, medios de comunicación y personal de staff.
Fichar por reconocimiento facial supone ser el método más higiénico de reconocimiento y cumple una medida básica: evitar lo más posible el contacto físico. Tan importante es en estos momentos un control fiable de los movimientos de los empleados como el método elegido para registrarlos. Y el reconocimiento facial, además de resultar más higiénico que el de huella dactilar, tiene una fiabilidad del 95 % según estudios realizados por Labeled Faces in the Wild. Aun limitando los puntos biométricos del rostro, fichar por reconocimiento facial puede ser más preciso que el ojo humano.
Detectar la mascarilla, tomar la temperatura corporal y fichar por reconocimiento facial
Debido a la situación actual se han disparado la venta de equipos faciales, pero hay empresas que quieren ir un paso mas lejos para proteger a sus empleados. ¿Por que quedarse en un fichaje por reconocimiento facial?
Existen equipos que además de permitir el reconocimiento por huella dactilar y palma de la mano, además de fichar por reconocimiento facial, incorporan la “función mascarilla” y la toma de temperatura, tener controlada la presencia de tus empleados y controlar los accesos a tu empresa, con la seguridad de detectar la temperatura corporal y el uso de mascarilla. Hace posible el fichaje biométrico en el centro de trabajo sin contacto aumentando la profilaxis e higiene y todos los datos de sus fichajes y temperatura son descargables a través de wifi o red.
Ante la necesidad de tomar rápidamente la temperatura a visitantes, además de los empleados o personal que habitualmente entra y sale de unas instalaciones, la seguridad de un edificio no se puede limitar a un sistema de reconocimiento facial ya que las bases de datos no cubrirán todas las posibles visitas del recinto.
Por ello las cámaras termográficas son la mejor opción:
- Cam Temper: Cámara termográfica portátil que mide la temperatura corporal en tiempo real mediante un sensor térmico desde 1 metro de distancia y notifica de forma sonora un exceso de temperatura. Con captura de imágenes automática y una precisión de ± 0.5ºC, su batería recargable por USB tipo C dura 6 horas.
- Cam Temper +: Es una cámara termográfica portátil y dual que mide la temperatura corporal en tiempo real mediante un sensor térmico y óptico desde 1 metro de distancia. Se puede usar en intemperie y notifica un exceso de temperatura mediante luz y una alarma sonora en el PC. Se conecta mediante usb donde además se visualiza la imagen en directo y el historial de eventos.