Cucorent
Alquiler de control de presencia y accesos
Buscar
Visita nuestra tienda
  • ARTÍCULOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • ENTREVISTAS
  • JURÍDICO
Menu atrás  

¿Cómo están aplicando las pymes el control horario?

17 diciembre, 2019
¿Cómo están aplicando las pymes el control horario?
5 (100%) 3 votes

pymes control horario

 

El buscador gratuito de software Capterra ha realizado una interesante encuesta entre pequeñas y medianas empresas para medir la aplicación del registro obligatorio de la jornada laboral en este sector empresarial, el más amplio de nuestro país. Los resultados de la encuesta ofrecen datos relevantes e indican el camino que seguirá la implementación de sistemas de control en estas empresas durante los próximos meses para suplir carencias que aún se observan.

En primer lugar, la encuesta refleja un conocimiento prácticamente general de la norma legal, que llega al 83% de estas empresas, lo que indica el interés de las pymes por la utilidad del Real Decreto-ley 8/2019 tanto para empleados (pago de horas extras) como para las empresas (recopilación de datos para realizar sus análisis de rendimiento).

Aunque se podría pensar que pocas estarían preparadas en solo seis meses desde la entrada en vigor de la norma, el 72 % de las pymes cumplen a día de hoy la obligación de control horario. Sin duda han influido las inspecciones realizadas por el Ministerio durante ese tiempo ya que el número de pymes con control horario casi se ha duplicado desde la entrada en vigor del Decreto-ley. Según la encuesta, un 49 % de los que tienen un sistema de control horario ya registraban la jornada laboral antes del 12 de mayo; pero el 41 % comenzó a implementarlo después de dicha fecha. Por tanto, el número de pymes con control horario casi se duplica después del Decreto-ley. Los sectores que más han corrido para implementar un sistema desde la entrada en vigor de la norma han sido Educación (18 %) y Turismo (12 %).

Como dato a mejorar destaca que los trabajadores de pymes, de los cuales sólo un 54 % cobra todas las horas extras trabajadas, continúa siendo escéptico respecto a que la norma vaya a mejorar su situación laboral y sólo el 32 % lo percibe así.

 

Las pymes aún no usan el software específico  

Uno de los datos más llamativos en la encuesta de Capterra es que el 57 % de los empleados de pymes no utiliza software específico para registrar su jornada laboral. Se siguen usando sistemas como papel y lápiz o incluso no son los propios trabajadores quienes realizan su registro. Este porcentaje aumenta entre quienes trabajan a distancia hasta el 70 %, indicando una gran falta de atención por este segmento de las plantillas. A estas alturas, todas las pymes saben que emplear un software para registrar el horario laboral solo tiene ventajas: la gestión de datos es más rápida; se puede utilizar internet y la nube para que los empleados fichen fácilmente desde cualquier dispositivo y lugar; permite realizar un análisis de datos y comportamiento de los empleados de manera sencilla para revisar rendimientos y mejorar operatividad. A la vista de estas funcionalidades, invertir en un sistema de control de asistencia con software debería verse como una inversión a medio plazo más que como gasto. Pero los datos dicen que las pymes no están aprovechando la nube ni la variedad de dispositivos móviles disponibles, y ni siquiera internet.

 

La “foto” actual y la evolución de las pymes con control horario en 2020

Las conclusiones de esta interesante encuesta revelan varias cosas. Sin duda, el Decreto-Ley 8/2019 ha tenido impacto en el mundo laboral, ha hecho mucho ruido y casi todos lo conocen. Su efecto más claro es que casi se han duplicado las pymes con un control horario de registro de la jornada desde su entrada en vigor. Aún así, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde su obligatoriedad y que ya se está sancionando a las empresas que no lo cumplen, el porcentaje de pymes que aún vulnera la ley (24 %) es alto. No olvidemos que en los primeros seis meses de aplicación de la nueva normativa la Inspección de Trabajo ha concluido 505 expedientes directamente relacionados con el registro de jornada, de los que 107 han acarreado multas por un valor total de 113.181 euros y otros 189 expedientes han supuesto requerimientos de subsanación. En 2020, las pymes sin control horario que aún no cumplen esta obligación tendrán que hacerlo, habrá más casos nuevos en la práctica donde constatar las consecuencias de su incumplimiento y los beneficios para los empleados, y por el lado empresarial se prevé que se comience a asumir la ventaja de contar con una base de datos que les permita analizar con detalle el rendimiento de sus empleados.

 

Compartir esta entrada
LinkedInFacebookGoogle+
Entradas relacionadas
trabajar desde casa
¿Quién paga lo que cuesta trabajar desde casa?
17 junio, 2020
Horas extras
¿Cómo reducir las horas extras impagadas con el registro horario?
5 marzo, 2020
horarios de trabajo
¿Cómo hacer horarios de trabajo para el control horario?
3 marzo, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Borrar formularioEnviar