Cucorent
Alquiler de control de presencia y accesos
Buscar
Visita nuestra tienda
  • ARTÍCULOS
  • JURÍDICO
  • OPINIONES
  • ENTREVISTAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
Menu atrás  

Controlar las horas de cada trabajador en el tiempo del empleo

4 julio, 2019
Controlar las horas de cada trabajador en el tiempo del empleo
5 (100%) 4 votes

Fichar en el trabajo

 

A punto de cumplirse dos meses de la obligación de registrar la jornada laboral, los empresarios y sindicatos españoles continúan opinando y debatiendo sobre esta norma que obliga a conservar el registro horario de todos los empleados durante un plazo de cuatro años.

El Ministerio de Trabajo difundió una Guía de uso aclaratoria y la Inspección de Trabajo cursó a sus inspectores el Criterio Técnico 101/2019 para ilustrarles sobre cómo exigir su aplicación. Los 945 inspectores de nuestro país y 844 subinspectores iniciaron casi desde el primer día sus actuaciones requiriendo a muchas compañías mejorar sus sistema de registro, lo que equivale a controlar las horas de cada empleado y, en definitiva, a fichar en el trabajo de una u otra forma.

Tras algunas disonancias, los sindicatos han apreciado la medida y desde UGT se ha dicho que “el registro diario de jornada sirve para acabar con los continuos incumplimientos de las normas en relación a las horas extraordinarias, que condicionan la salud y el bienestar de las personas trabajadoras”.

Por su parte, una portavoz de la CEPYME considera que “en el poco tiempo transcurrido, la norma se está cumpliendo y desde CEPYME transmitimos a la Administración los problemas y dudas que les surgen a las empresas en su aplicación”.

Por concluir con las opiniones expertas vertidas estos días, el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, señaló que “la nueva regulación puede ser útil para reducir el presentismo laboral y mejorar la productividad”, y en opinión de Javier Hervás, presidente de la Sección de Laboral del Colegio de Abogados de Madrid, “el reto de las empresas es triple: definir correctamente el tiempo de trabajo efectivo y pactarlo, en su caso, con la representación legal de los trabajadores; registrarlo adecuadamente y, desde sus facultades de organización, intentar optimizar al máximo en sus resultados el desempeño del trabajo de sus empleados”.

 

Hay múltiples opciones tecnológicas para fichar en el trabajo 

Partiendo de este imperativo legal que ya cada vez más actores sociales ven como una ventaja, el dilema está en dar con el sistema más cómodo y fiable para que ese control de las horas trabajadas sea real, cumpla con los requerimientos de una Inspección y además sirva a la empresa para optimizar sus recursos humanos y la productividad de cada trabajador en su puesto específico.

Esto requiere de sistemas adaptables a distintos horarios y realidades, ya que no es lo mismo un gran almacén que una fábrica, o un pequeño comercio de barrio que una cadena de cafeterías. Sólo en la hostelería, un país tan turístico como España presenta mil esquemas diversos. Por ejemplo, un restaurante con tres estrellas Michelin como El Celler de Can Roca, en Girona, gracias a su fama internacional se puede permitir doblar equipos y dedicar una «brigada» a los almuerzos y otra a las cenas, contando con un staff compuesto por 90 personas en total. Pero todos conocemos muchos bares atendidos por una pareja o por una familia.

¿Qué hacer con tal diversidad de casos? Cada negocio construirá  su propia idea de lo que más le conviene, pero muchos continúan desorientados. Y es cuando se hace imprescindible acudir a una empresa especializada en sistemas de control de presencia, que no solo controlan sino que también gestionan las horas trabajadas por cada empleado y son la mejor manera de comprobar el cumplimiento de horarios diferentes y conocer incidencias.

En Cucorent se ofrece desde una app. para móviles especial para trabajadores desplazados abierta a un número flexible de empleados que se alquila por 34 € / mes, hasta controles de presencia por huella dactilar como el Max Code Pro que almacena hasta 3.000 huellas, 10.000 tarjetas y 100.000 marcajes, y que se  alquila por 47€ / mes o se puede comprar desde 400€.

En la era de la tecnología, no será la escasez de soluciones adecuadas en el mercado lo que impida acceder a las ventajas de controlar las horas de cada trabajador en su puesto y mejorar la productividad de las empresas.

Compartir esta entrada
LinkedIn
Entradas relacionadas
organización digital
La organización digital llega a nuestras empresas
24 febrero, 2021
fichar
¿Cómo vamos a fichar en las empresas?
11 febrero, 2021
ampliación de los ertes
Ampliación de los ERTES: todo lo que necesitas saber
3 febrero, 2021
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Puedes utilizar etiquetas y atributos de HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Borrar formularioEnviar