Estatuto de los Trabajadores

¿Qué es el Estatuto de los Trabajadores y como ha evolucionado?

    El Estatuto de los Trabajadores (ET a partir de ahora) es el marco legal bajo el que se amparan todos los asalariados españoles. Fue aprobado en el año 1980 en base al artículo 35 de la Constitución Española de 1978, aunque ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los años. Aquí queremos…

competencias sociales

Competencias sociales, que buscan las empresas en los empleados

  Aunque suene chocante, las personas hemos de ser cada vez más personas para afrontar el nuevo entorno laboral compartido con las máquinas. Mientras el McKinsey Global Institute dice que para el 2030 los robots podrían reemplazar 800 millones de puestos de trabajo, el 80% de los líderes empresariales, según el Informe de la Sociedad…

localizar empleados

¿Es legal localizar empleados durante su jornada laboral?

    El debate entre el respeto a la privacidad del empleado y el derecho del empresario a controlar su desempeño laboral es de los más recurrentes en estos tiempos de teletrabajo. A ello conducen dos situaciones diferentes: Por un lado, la existencia de trabajos que se caracterizan por una movilidad constante: representantes comerciales (a…

costes en Recursos Humanos

¿Cómo reducir los costes en Recursos Humanos?

    Muchos gastos de una empresa tienen que ver con el personal y su gestión. Por lo tanto, está en manos de los departamentos de Recursos Humanos solucionar los problemas relacionados con el empleado que producen costes y reducirlos, lo que no pasa necesariamente por realizar muchos despidos y someter a la compañía a…

síndrome del burnout

¿Cómo evitar el síndrome del burnout en tus empleados?

  En mayo de 2019 la OMS reconoció oficialmente el síndrome del burnout (síndrome de estar ‘quemado’ o de desgaste profesional) como una enfermedad y esta calificación entrará en vigor a todos los efectos en enero de 2022. El trastorno acuñado como síndrome del burnout en 1974 es consecuencia de un estrés laboral crónico y quienes lo…

Horas de los vigilantes

¿Cómo registra un control de rondas las horas de los vigilantes?

  Controlar no solo la presencia sino también el desarrollo del trabajo de empleados cuya labor implique movimiento requiere herramientas especializadas. Se necesitan cuando por la naturaleza del trabajo o por el horario en que se realiza no es posible que un responsable de la empresa compruebe de primera mano el cumplimiento de esas tareas…

control-laboral

¿Qué es un control laboral?

  Tanto en una gran compañía como en un pequeño negocio, alinear los objetivos empresariales con la productividad necesaria para ejecutarlos y el respeto por los derechos de los empleados es la columna vertebral de la actividad económica. No solo se trata de cumplir con las diversas regulaciones legales aplicables a los negocios sino de…

Horas extras

¿Cómo se pagan las horas extras?

  La tendencia a no pagar las horas extras crece en nuestro país. Cierto que el decreto que obliga al registro de jornada solo comenzó a ser efectivo desde el 12 de mayo, pero el análisis del segundo trimestre completo de este año arroja un resultado muy negativo. Según la Encuesta de Población Activa (EPA),…

control horario de los empleados

La protección de datos en el control horario de los empleados

En la búsqueda de un sistema riguroso y fiable para realizar el control horario de los empleados y el registro de jornada laboral preceptivo, el empresario ha de tener en cuenta un requisito del que se está hablando menos pero que es igualmente necesario: ejecutar esta tarea atendiendo a la protección de datos en el…