Reclutamiento

Tips de reclutamiento en las empresas

  El reclutamiento de personal es una fase imprescindible del desarrollo de cualquier empresa. De él se encarga el departamento de recursos humanos y tiene una importancia capital en su devenir. Pero ¿sabes cómo ha de llevarse a cabo correctamente? Aquí queremos ofrecerte una serie de consejos muy interesantes al respecto. ¿Qué se entiende por…

devengos

Los devengos, lo que debes saber si cambias de trabajo

  Cambiar de trabajo es algo que a casi todos nos pasa en un momento u otro. Más en un contexto de fuga de cerebros en el que hay empresas dispuestas a pagar más por el talento. Sin embargo, cuando llega el momento de cambiar de puesto laboral, comienzan a surgir las dudas con aspectos…

lectores de iris

Biometría: lectores de iris y escáneres de retina

  Tanto los lectores de iris como los escáneres de retina son dispositivos destinados a captar ciertas medidas biológicas y, por ende, dan lugar a métodos de autenticación fiables. Las características del iris y la retina se pueden utilizar para identificar a las personas porque poseen rasgos individuales únicos y diferentes del resto de los…

dunning-kruger

¿Qué es el efecto dunning-kruger? (O creerte mejor de lo que eres)

  No es difícil encontrar ejemplos del efecto Dunning Kruger. Todos, en mayor o menor medida, estamos rodeados de incompetentes. Es decir, de personas sin habilidad para realizar las tareas que deben hacer. El problema es que, en muchos casos, se sobreestiman. Es lo que se conoce como el efecto Dunning Kruger, del cual queremos…

jubilacion

La jubilación en España ¿En qué situación está?

  El acceso a la prestación de la jubilación en España depende de la edad del trabajador y de las cotizaciones acumuladas a lo largo de su vida laboral.   Requisitos a cumplir para poder tramitar y cobrar la jubilación A la hora de pensar en jubilarse hay que considerar tres requisitos básicos, la edad,…

Estatuto de los Trabajadores

¿Qué es el Estatuto de los Trabajadores y como ha evolucionado?

    El Estatuto de los Trabajadores (ET a partir de ahora) es el marco legal bajo el que se amparan todos los asalariados españoles. Fue aprobado en el año 1980 en base al artículo 35 de la Constitución Española de 1978, aunque ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los años. Aquí queremos…

competencias sociales

Competencias sociales, que buscan las empresas en los empleados

  Aunque suene chocante, las personas hemos de ser cada vez más personas para afrontar el nuevo entorno laboral compartido con las máquinas. Mientras el McKinsey Global Institute dice que para el 2030 los robots podrían reemplazar 800 millones de puestos de trabajo, el 80% de los líderes empresariales, según el Informe de la Sociedad…

localizar empleados

¿Es legal localizar empleados durante su jornada laboral?

    El debate entre el respeto a la privacidad del empleado y el derecho del empresario a controlar su desempeño laboral es de los más recurrentes en estos tiempos de teletrabajo. A ello conducen dos situaciones diferentes: Por un lado, la existencia de trabajos que se caracterizan por una movilidad constante: representantes comerciales (a…

costes en Recursos Humanos

¿Cómo reducir los costes en Recursos Humanos?

    Muchos gastos de una empresa tienen que ver con el personal y su gestión. Por lo tanto, está en manos de los departamentos de Recursos Humanos solucionar los problemas relacionados con el empleado que producen costes y reducirlos, lo que no pasa necesariamente por realizar muchos despidos y someter a la compañía a…

síndrome del burnout

¿Cómo evitar el síndrome del burnout en tus empleados?

  En mayo de 2019 la OMS reconoció oficialmente el síndrome del burnout (síndrome de estar ‘quemado’ o de desgaste profesional) como una enfermedad y esta calificación entrará en vigor a todos los efectos en enero de 2022. El trastorno acuñado como síndrome del burnout en 1974 es consecuencia de un estrés laboral crónico y quienes lo…