Cuando estamos llegando a la recta final del año 2021, dejando a tras su calendario, la Dirección General del Trabajo ya ha informado del calendario laboral del 2022. Con el objetivo de dar «una mayor publicidad» a las fiestas laborales, el documento publicado en el BOE plantea la posibilidad de pasar las fiestas que caigan en domingo a los lunes. También indica la facultad de las Comunidades Autónomas para escoger entre un número de fechas determinado siempre que no se superen las 14.
De esta manera, vamos a tener 8 festividades conjuntas en todo el país. El 1 y 6 de enero son las primeras, seguidas de 15 de abril Viernes Santo, el 15 de agosto la Asunción de la Virgen, el 12 de octubre que es la fiesta nacional de España, el 1 de noviembre día de Todos los Santos y el 6 y 8 de diciembre. El primero es el día de la Constitución Española y el segundo el de la Inmaculada Concepción.
Por suerte, en la mayor parte de las autonomías, el día 26 de diciembre será festivo al caer en domingo el día de Navidad. No lo harán en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia, Ceuta y País Vasco. El 14 de abril, Jueves Santo, también será festivo en todo el país excepto en Cataluña, que a cambio tomará como festivo el 6 de junio.
Festivos por Comunidades Autónomas del Calendario laboral 2022
Comunidad de Madrid y Cataluña
La Comunidad de Madrid va a considerar el día 14 de abril, Jueves Santo, como festivo así como el 25 de julio al ser el día del Apóstol Santiago. Quienes viven en Cataluña el 18 de abril podrán disfrutar del Lunes de Pascua, así como el día 6 de junio, día en el que se conmemora el Lunes de Pascua Granada. El viernes 24 de junio también se celebra San Juan y el 26 de diciembre, San Esteban.
Comunidad Valenciana y Baleares
En la Comunidad Valenciana el 19 de marzo será festivo por San José, así como el Jueves Santo (14 de abril) y el 18 del mismo mes al ser Lunes de Pascua. El 24 de junio se celebra San Juan con lo que hay que añadir una fiesta más a su calendario laboral 2022. El 1 de marzo es el día de las Islas Baleares por lo que en estas islas no habrá que acudir a trabajar. Tampoco el 14 ni el 18 de abril, por lo que la Semana Santa este año será mucho más larga allí.
Ceuta y Melilla
Ceuta por su parte, cuenta también el 14 de abril como fiesta, así como el 9 de julio al ser el día del Sacrificio-Eidul Adha y el 5 de agosto por ser el de Nuestra Señora de África. El día de Ceuta se celebra el 2 de septiembre por lo que ese día también será fiesta. El 3 de mayo se celebra la fiesta del Eid Fitr en Melilla y el 11 de julio la del Sacrificio-Aid Al Adha, por lo que ambos días tampoco habrá que acudir a trabajar según el calendario laboral 2022 laboral.
Hay que tener en cuenta que en todas las Comunidades Autónomas mencionadas quedan por incluir en el calendario laboral 2022, los dos días que cada uno de sus ayuntamientos escoge como festividades locales.