La Biometría es una técnica basada en medir atributos físicos únicos de las personas para almacenarlos y posteriormente poder reconocer al individuo cuando se producen las coincidencias.
Se pueden utilizar muchos atributos físicos diferentes, pero los más extendidos son, el reconocimiento facial, la huella digital, geometría de la mano, el iris, la retina y la voz.
Aunque la tecnología biométrica existe desde hace muchos años, los avances tecnológicos y la reducción de su coste han hecho que esta tecnología sea ya asequible por igual para particulares, PYMES o grandes corporaciones.
Plantillas Biométricas
A los datos biométricos de cada persona se les denomina «Plantillas Biométricas» y se componen de una serie de puntos que son almacenados digitalmente. No pueden ser sometidos a operaciones de ingeniería inversa para recrear la información personal de dónde se formaron. O en otras palabras, no recrean el atributo físico por lo que los datos personales de los sujetos están a salvo, ya que no pueden ser robados.
El uso de un atributo único, físico del cuerpo, como la huella digital o el iris, son la solución más rápida y sencilla que existe hoy en día en el mercado para identificar a trabajadores, visitantes, etc. Por este motivo, tienen una gran implantación en la gestión de RRHH, tanto en Control de Presencia como Control de Acceso o incluso en Control de Rondas.
Aplicaciones de la biometría en los departamentos de Recursos Humanos
No obstante, hay que tener en cuenta que para que cualquier sistema biométrico funcione, se requiere de una aplicación que gestione la información en base al tipo de Sistema requerido, por ejemplo:
- Control de Presencia, también denominado como Control Horario, compara el horario teórico de los trabajadores con el realmente realizado pudiendo indicarnos las causas de las desviaciones.
- Control de Accesos, estos sistemas se utilizan para permitir o denegar el paso en determinadas instalaciones, su nivel de requerimiento esta en relación a la Seguridad que se desea.
- Control de Rondas o Rondas de Vigilancia, tratan de establecer un circuito que los vigilantes deberán cumplir en cada punto a una hora determinada.
Hay algunas compañías especializadas en la fabricación de este tipo de productos y es importante que las prestaciones de las aplicaciones, satisfagan nuestras expectativas.